jueves, 22 de noviembre de 2012

Problemas ambientales




En primer lugar, se debe mencionar los problemas, ya que si el niño los conoce, tendrá mayor interés para ayudar al planeta.
  • El aumento excesivo de tecnología, que permite que el dióxido de carbono, un gas, contamine el aire.
  • El humo gris de los transportes viejos produce ácidos y al chocar con la lluvia o nieve, se convierte en lluvia ácida, lo cual daña y mata el medio ambiente en general, desgasta las construcciones de piedra y el metal.
  • La capa de ozono se está destruyendo, ello ocasiona los fuertes rayos ultravioletas, que generan enfermedades en la piel.
  • El abuso de pesticidas o sustancias tóxicas provocan muertes en el ambiente y también problemas congénitos.
  • La invasión a bosques o tierras vírgenes impide el envío de aire puro.
  • La tala de árboles y quema de ello trae la disminución de la tierra, que convierte en escasa el agua potable.
  • Los ruidos muy altos provocan contaminación auditiva.



2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE SE INICIEN DESDE PEQUEÑOS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.ME PARECE MUY INTERESANTE TU BLOG Y TU PROPUESTA A LOS NIÑOS. FELICITACIONES.

    ResponderEliminar