martes, 27 de noviembre de 2012

Objetivo

Con este blog quiero motivar a los padres y profesores en especial, a que enseñen a los niños de una manera agradable a colaborar con la mejora del medio ambiente, ya que ellos son el futuro del país y desde muy pequeños se les tiene que llevar a apoyar al planeta. Mientras menores son y tengan conciencia de lo que hacen es mejor, porque ya se les queda como una costumbre y así desean saber aun más acerca del tema.




Imagen de:
http://www.bebesymas.com/juegos-y-juguetes/guia-de-regalos-de-navidad-ninos-de-cinco-anos









Imagen de:
oifaceaface.com.ec






Aquí tienen más información para los niños.
http://www.waece.org/clubninyos/principal.php

viernes, 23 de noviembre de 2012

Una primera vista al ambiente

¿Qué es el medio ambiente?






Es todo aquello que nos rodea y tiene vida como los animales y plantas. Este se ve perjudicado por el propio hombre mayormente.
En casi todos sus espacios el humano ha participado para realizar algún cambio tecnológico que provoca contaminación. Por ello, debemos motivar a los niños desde muy pequeños a ahorrar, limpiar, no cantaminar. Entonces se empezará brindando enseñanzas e información para los más pequeños. Así, desde la base empezarán a colaborar con nuestro medio ambiente.





jueves, 22 de noviembre de 2012

Problemas ambientales




En primer lugar, se debe mencionar los problemas, ya que si el niño los conoce, tendrá mayor interés para ayudar al planeta.
  • El aumento excesivo de tecnología, que permite que el dióxido de carbono, un gas, contamine el aire.
  • El humo gris de los transportes viejos produce ácidos y al chocar con la lluvia o nieve, se convierte en lluvia ácida, lo cual daña y mata el medio ambiente en general, desgasta las construcciones de piedra y el metal.
  • La capa de ozono se está destruyendo, ello ocasiona los fuertes rayos ultravioletas, que generan enfermedades en la piel.
  • El abuso de pesticidas o sustancias tóxicas provocan muertes en el ambiente y también problemas congénitos.
  • La invasión a bosques o tierras vírgenes impide el envío de aire puro.
  • La tala de árboles y quema de ello trae la disminución de la tierra, que convierte en escasa el agua potable.
  • Los ruidos muy altos provocan contaminación auditiva.



martes, 20 de noviembre de 2012

Enseñar a cuidar el medio ambiente

1.-A los niños les puede encantar reciclar, ya que podrían ayudar a separar la basura según su material.
2.- Deben aprender a cerrar el caño u otro medio por donde salga agua cada vez que no sea necesario.
3.- No botar los desperdicios en el piso, siempre estar preparados con una bolsa, si es que no hay un tacho.
4.- Tratar de usar lo menos posible la luz eléctrica y apagarla siempre que estés fuera del lugar.
5.- No desperdiciar los juguetes, si ya no juega con alguno, que se lo dé a otro niño.
6.- Al querer dibujar o pintar utilizar papel o material ya usado por un lado.
7.- Tratar a las mascotas de buena manera, porque no se puede dejar morir a ningún ser vivo.
8.- Utiliza lo que hay en la calle pensando en que son de todos.
9.- Enseñarles a no maltratar las plantas y a regarlas, debido a que ellas dan aire puro.
 10.- Respetar a todo ser vivo.
Aquí hay tips para el diario, haz click http://www.farn.org.ar/unpaso/

lunes, 19 de noviembre de 2012

Fundaciones para el apoyo al medio ambiente

Se nombrará algunas fundaciones para que se tengan como ejemplo, porque con la creatividad y entusiasmo de cada uno se podría lograr crear una nueva en Perú.

" Al Verde Vivo"
Es una organización no gubernamental, dedicada a la recuperación de territorios hídricos, degradados y destruidos por la acción de la sociedad con su modelo de civilización.


http://www.alverdevivo.org/


"Global Nature"
Buscan la conservación, protección y ordenación del medio ambiente. Contribuyen al mantenimiento y recuperación de hábitats y de especies amenazadas, de innovación tecnológica y de recuperación de actividades agropecuarias tradicionales.

http://www.fundacionglobalnature.org/



"Palma"
Protege integralmente el medio ambiente.




domingo, 18 de noviembre de 2012

Crea reciclando I: Maracas de botellas de plástico




MATERIALES: Frijoles, pasta alimenticia, granos de arroz, lentejas, trigo, etc., botellas de plástico, envases de yogurt (como vasos), pegamento fuerte, pintura acrílica (blanca y otros), tubitos de plástico o metal y pinceles.



PROCEDIMIENTO:
1.- Toma todos los recipientes de plástico, que desees y límpialos, que estén secos.
2.- Mete los granos dentro de los envases a utilizar. Tapa bien las botellas, para que no se abran.
3.- Para hacer maracas más pequeñas, pega los envases de yogurt (vasos)  por la parte de arriba, de dos en dos.
4.- Con el pincel, aplica una capa de pintura blanca, que estén del todo pintada,las futuras maracas.
5.- Al secar la pintura, pinta con los colores deseados.
6.- Luego del secado de las maracas, decóralas como te guste.




sábado, 17 de noviembre de 2012

Crea reciclando II: Arte en papel maché


Materiales:
  • Base de madera
  • Cinta de papel (masking-tape)
  • Cola de carpintería
  • Pinceles
  • Pinturas y barniz acrílicos
  • Yeso tipo París
  • Materiales reciclables (vasos, botellas, latas, madera, periódico, cartón)
  • Agua
Procedimiento:

1º  Realiza un boceto de la imagen que se desee construir.
2º La base de madera es para posar la figura, de 40 cm. x 40cm. y 4 mm. de espesor.
3º Construye la estructura de tu dibujo con los materiales en desuso.
4º Fija la estructura a la base con la cola de carpintería.
5º Rellena la imagen con los materiales reciclables de papel hasta obtener algo similar al boceto y pégalo con la cola.
6º Fórrala con cinta de papel.
7º Para preparar un pegamento, mezcla dos partes de cola, dos de yeso y una de agua.
8º Hacer una primera capa colocando papel higiénico o de toalla con el pegamento hecho.
9º Dejar secar bien y aplicar una segunda capa.
10° Pintar todo con pintura de color blanco.
11° Dejar secar y pintar con los colores que desee.
12° Dejar secar y darle unas dos últimas capas de barniz para que quede brilloso y espectacular.



De: Te quiero verde (En este enlace encontrará más formas creativas)




De: http://www.manualidadesinfantiles.org/calabaza-de-papel-mache/



viernes, 16 de noviembre de 2012

Canciones sobre el medio ambiente


Con estas canciones se quiere llegar a que los niños vean la necesidad de ayudar al medio ambiente, no solo como una obligación, sino también como una diversión.